Belgorod Dnestrovsky está ubicada en el Mar Boreal y es la mayor de las ciudades marinas y la primera que se diseñó y construyó. Alberga más de 1 millón de habitantes se asienta sobre cientos de pilares sobre una meseta granítica situada a 100 metros de profundidad. Comenzó siendo una pequeña explotación petrolera semipermanente, pero con el paso del tiempo se empezaron a construir plataformas. Al principio de forma dispersa y caótica, hasta que el gobierno local estableció unos parámetros que dieron como resultado la ciudad tal y como es hoy. Gracias a que muy cerca de ella circula una gran corriente oceánica, su mayor fuente de ingresos actualmente procede de las granjas submarinas y no del petróleo, agotado hace siglos, donde se cultivan docenas de especies de algas, peces, crustáceos y plancton.
lunes, 30 de abril de 2012
Ciudades marinas de Kuban
domingo, 29 de abril de 2012
Las guerras orkas I
Testimonios de una guerra
"Llevamos 3 días completos combatiendo sin descanso a los pieles verdes. 3 días sin pegar ojo, comiendo poco y durmiendo menos. No parecen cansarse nunca de pelear, nos atacan con ferocidad y no dejan de luchar hasta que los matamos a todos. Es para volverse loco."
"Al amanecer caímos sobre ellos, en cuanto nos descubrieron despegaron sus cazas. Son destartalados pero no te puedes confiar, si lo haces, estás muerto. El combate fue rápido, los derribamos a todos, creo que eran 6, y luego bombardeamos el aeródromo. En total creo que el combate duró 10 minutos o una cosa así."
"El cielo está encapotado y esperamos que los orkos no dejen hoy en paz. Pero en seguida llegan informes, hay concentraciones enemigas en el sector 48. El ingeniero jefe me confirma que los aparatos están revisados y a punto.Voy al comedor a desayunar pero la comida me parece insípida. Por primera vez no me siento contento al pensar en la siguiente misión. Tengo una sensación en la boca del estómago. ¿Miedo? No, no es miedo, es más bien indiferencia."
De la comandancia llegan órdenes de estar listos en caso de alarma. Los pilotos salen bostezando y después de ponerse los trajes de vuelo se van a comer algo.
Lentamente cruzamos la pista hasta las aeronaves. Los mecánicos ya están allí revisando todo por última vez. En cualquier momento sonará la alarma y despegaremos una vez más."
"Atacan todos los días, desde que amanece hasta que anochece, y a veces por la noche también nos acosan, los bombardeamos día y noche desde tierra y desde el aire, pero ellos no paran nunca, no se cansan nunca."
"El bombardeo ya duraba 6 días, las baterías no descansaban nunca, había equipos de soldados con mangueras encargados de mojar los cañones para que no se recalentaran. 6 días sin dormir, estábamos deseando que ordenaran atacar, cualquier cosa era mejor que estar en ese infierno."
"Cuando llegamos arriba los orkos salieron de todas partes, ¿Cómo habían sobrevivido al bombardeo? La lucha fue salvaje y visceral, pero tras lo que nos pareció una eternidad llegamos a una plaza donde nos esperaba el kaudillo orko, inmenso, balanceando dos hachas que ninguno de nosotros habríamos conseguido ni tan siquiera levantar. El comisario se lanzó contra él y murió. Comenzamos a disparar cuando cargó contra nosotros, pero no lo pudimos parar, nos perseguía, nos mataba...."
"Parecía que iban a morir todos, que el monstruo iba a matarlos cuando un recibió un impacto en la cabeza. Sacudió la cabeza como si quisiera despejarse y entones le estalló. El vindicare pasó a nuestro lado con el rifle al hombro como si estuviese de paseo."
martes, 24 de abril de 2012
Casas con depósito.
Un par de casas con un depósito de¿Agua?¿combustible?y chatarras varias esparcidas por ahí, restos de combates y algunas cabezas clavadas en picas. La base es de madera de marquetería de 24x34cm. Las casas son de cartón ondulado doble, que es muy resistente, y están recubiertas de masilla de relieve para darles textura. El depósito es de una maqueta industrial y lo demás cosillas varias que me encontré por casa y el curro.
Cubrí toda la base con cola blanca y gravilla de modelismo. Cuando la cola blanca estuvo seca, le di una capa de cola blanca diluida por toda la superficie para darle mayor resistencia . Luego imprimación negra, pincel seco generoso de scorched brown, pincel seco más suave de snackbite leather, luces con vomit brown y luces finales con rottin flesh sólo a las casas, para que destaquen por encima del resto. El depósito lo pinté con tin bitz y luego le di un poco con metalizado bolter.
viernes, 20 de abril de 2012
Trasfondo enanos de Karak-Urbar
Aquí va algo que hice hace varios años, allá por 2005 creo recordar. Es el trasfondo histórico del hogar de mis enanos, una ciudad de comerciantes y artesanos ubicada en las montañas de Tilea y llamada Karak-Urbar, que significa aprox. ciudad de comerciantes. Lo primero fue comprar varias hojas de símil de pergamino en una tienda de manualidades y luego comprar un cofre donde cupieran los 5 pergaminos que iba a necesitar. Y después de infinidad de horas de curro para crear la base del khazalid (idioma de los enanos) y chorrocientas palabras que no salían en el libro de Games Workshop. Todo ello con la ayuda de Elvi, mi mujer, licenciada en filología inglesa y resignada compañera de un friki.
Este es el cofre en cuestión donde están guardados los valiosos pergaminos. El primer pergamino es una pequeña introducción al origen de la ciudad, su ubicación, los clanes, etc. El segundo pergamino es la transcripción fonética del primero al khazalid, el tercero esta escrito en idioma rúnico y los dos últimos son la lista de ejército que llevé al torneo escritas en khazalid.
El primer pergamino.
La transcripción fonética.
El pergamino con la escritura rúnica.
Sentinels
Aquí están los sentinel.
Pintado: Imprimación negra, pincel seco generoso de scorched brown para sentar el color base pero dejando que se vea el negro. Luego pincel seco más suave con snackbite leather primero y vomit brown después. Primeras luces con vomit brown y luego con rotting flesh. Luego desconchones y pigmentos para simular barro. Las redes de las cabinas y la tela metálica las hice con malla metálica tejida. http://latabernadehlout-wig.blogspot.com.es/2012/04/malla-metalica-tejida.html
jueves, 19 de abril de 2012
Septentrión
En el continente Septentrión es donde se concentra la mayor parte de la población y también las ciudades más grandes. Es el continente más cosmopolita, en él se encuentra la capital Zaporizhian Sich, conocida como la capital del mar por hallarse en la costa y adentrarse en el mar varios kilómetros. Dispone de un espacio-puerto con el juzgado fortificado del Adeptus Arbites muy cerca para garantizar que se cumple la ley imperial en los siempre conflictivos espacios donde confluyen miles de toneladas de mercancías y miles de viajeros que no siempre son lo que pretenden ser.
Cherkassk es la segunda ciudad del planeta y rivaliza en tamaño con la capital. En ella se concentran la mayoría de las grandes fábricas que abastecen al planeta y al comercio.
Novocherkassk, es la tercera gran ciudad de Kuban, en ella se encuentra el cuartel general de la Cámara de Comercio, un organismo con gran poder económico(y por tanto con mucho peso político)
La vida en los desiertos
El continente Meridión está casi en su totalidad cubierto de desiertos inmensos. Está bañado al Sur por el Océano Austral y al Norte por el Mar Ecuatorial. Sus costas son las más accidentadas del planeta con miles de kilómetros de arrecifes y acantilados. Una docena de ciudades fortaleza salpican su orografía y la convierten en un campo de entrenamiento de dimensiones colosales, donde la F.A. se ejercita en un virtual ambiente de guerra permanente. Las diferentes áreas o ecorregiones como las Mesetas de los Cipreses, con hasta 2100 msnm, los ergs o mares de dunas, que comprenden el 35% de la superfície de Meridion, los kamni, que son las regiones pedregosas, las vremennye vodoemy, lagunas temporales que se inundan durante las rarísimas lluvias torrenciales así como unas extensas salinas al este del continente llamadas Morskaya Sol o Mar de Sal.
Mar de Sal, una amplia región salina al Este del continente y la mayor fuente de sal del planeta.
Erg o mar de dunas.
Un puesto avanzado al borde de las Mesetas de los Cipreses. debido a su altura su clima es más fresco y húmedo que en el resto del continente.
Durante las maniobras de la F.A. los regimientos utilizan enormes vehículos para desplazarse por el desierto y protegerse de las tormentas de arena y los animales nocturnos. Estos vehículos van armados con multitud de sistemas defensivos y cada uno de ellos puede alojar y mantener operativo un regimiento entero con sus vehículos. A menudo son utilizados como cuarteles móviles.
De unos 5cm de largo el tábano carnívoro es con diferencia el más molesto, ya que su mordedura se infecta con mucha facilidad y es muy dolorosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)